A los que somos soñadores por naturaleza, no nos cuesta mucho soñar, todo lo contrario: tenemos que hacer un buen esfuerzo para no soñar demasiado, para ser más realistas, no ilusionarnos con facilidad y mantener los pies sobre la tierra la mayor parte del tiempo. Así q' sí es cierto, que para algunos "soñar no cueste nada".
Por otro lado, siempre me ha quedado la de duda que soñar sea de gratis, porque a la larga todos pagamos un precio por lograr nuestros sueños. Si soñamos con algo y queremos alcanzarlo, tendremos que hacer ciertos sacrificios para después tener la grata recompensa de haber realizado lo que tanto quisimos. Si por el contrario, por más que hagamos y nos empeñemos, ese sueño resulta ser inalcanzable, nos quedará la resignación, alguna frustración y de seguro más de una herida. A todos nos ha pasado... claro que nadie se muere por un sueño roto, pero ya vemos que soñar no es tan "gratis" como creemos... El precio de soñar puede ser intangible, pero existe.
Entonces, que debemos hacer? Soñar o dejar de soñar? Intentarlo o dejar de intentar? Soy un fiel creyente de que soñar es un riesgo que debemos corrernos a pesar de su precio. Claro, eso es lo que piensan todos los soñadores, pero gracias a Dios no soy el único; alguna vez Kenneth Wlker dijo: "Un hombre sin sueños es un hombre sin futuro"... es una frase simple, pero cierta; si yo nunca hubiera tenido sueños, mi vida sería peor que la nada misma y nunca hubiera logrado nada...
2 comentarios:
:D q guayy para ser una primera entrada ace reflexionar muxoo(:
pero en ocasiones soñar solo te lleva a la desilusion xD teqieroo
Hahaha si...eso es lo malo! :S
tequiiero;)
Publicar un comentario